Seleccionar página

La marihuana es una planta que se ha utilizado por sus propiedades medicinales y recreativas durante siglos. Hoy en día, muchos países han legalizado su uso, y cada vez son más las personas que deciden cultivar sus propias plantas de marihuana en casa. Si estás interesado en cultivar marihuana en interior, este artículo es para ti. A continuación, te ofrecemos una guía completa para principiantes sobre cómo cultivar marihuana en interior.

Contenido

Introducción

Cultivar marihuana en interior es una tarea emocionante y gratificante, pero también requiere mucho trabajo y dedicación. Si nunca has cultivado marihuana antes, puede parecer un poco intimidante al principio. Sin embargo, con la información adecuada y un poco de práctica, cualquiera puede cultivar sus propias plantas de marihuana en interior.

Manual de Cultivo

¿Te has preguntado alguna vez cómo cultivar marihuana en interior? Si quieres cultivar tus propias plantas de marihuana en casa, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para principiantes sobre cómo cultivar marihuana en interior.

Cómo cultivar en casa marihuana en interior Grow Shop Peru
Armario en casa de un cliente en 6° semana de floración.2022

Elegir Zona Idónea para el cultivo Interior

Cuando se trata de cultivar marihuana en interior, la elección de la ubicación es clave para conseguir un buen resultado, así como tener en cuenta los factores para elegir la zona idónea.

Dimensiones de la zona de cultivo

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la ubicación del cultivo es el tamaño mínimo necesario para poder llevar a cabo el cultivo en interior. Lo recomendable es que el espacio tenga unas dimensiones mínimas de 60 x 60 x 150 cm (largo x ancho x alto). En caso de que el espacio disponible sea menor, se aconseja no colocar más de una planta y usar iluminación de bajo consumo o LED para evitar problemas de temperatura.

En cuenta el estilo de cultivo(SOG/ SCROG)

Ventilación y extracción

Es importante asegurarse de que la habitación cuente con una ventana para poder colocar el sistema de extracción y ventilación. Además, la orientación de la ventana es crucial para garantizar la discreción y evitar problemas con los vecinos.

Temperatura y luz

Otro factor importante a tener en cuenta es la temperatura de la habitación. Si la habitación es cálida y recibe mucha luz, lo ideal es cultivar en invierno, ya que la temperatura ambiente será más baja. Por el contrario, si se va a cultivar en verano, lo ideal es buscar una habitación fresca para evitar problemas con el calor.

En resumen, elegir la zona idónea para el cultivo de marihuana en interior es fundamental para obtener un buen resultado. Asegurarse de que la habitación tenga las dimensiones adecuadas, la ventilación necesaria y la temperatura adecuada son factores cruciales a tener en cuenta. Con estos consejos podrás disfrutar de una cosecha de marihuana de calidad en el interior de tu hogar.

Armario pegado a la ventana para una salida del ducto de ventilación

Cómo seleccionar la mejor semilla de marihuana para tu cultivo

Con tantas variedades de cannabis disponibles en el mercado, es importante elegir la semilla adecuada que se adapte a las condiciones de cultivo específicas.

Tipos de semillas de marihuana

1-Semillas de cannabis regulares:

Estas semillas pueden producir tanto plantas macho como hembras. Los criadores las utilizan para crear nuevas variedades.

2-Semillas de marihuana feminizadas:

Estas semillas han sido seleccionadas para producir únicamente plantas hembras, que son las que producen los cogollos.

3-Semillas de cannabis automáticas:

Estas semillas pueden florecer independientemente de los ciclos de luz y son más fáciles de cultivar que las semillas fotodependientes.

4-Semillas Fast Version:

Estas semillas se obtienen de la fusión entre semillas fotodependientes y automáticas y son ideales para zonas climáticas con veranos cortos.

5-Semillas altas en CBD:

Estas semillas contienen altos niveles de CBD y son ideales para uso medicinal, ya que no producen efectos psicoactivos.

6-Semillas altas en THC:

Estas semillas contienen altos niveles de THC, lo que significa que producen un efecto psicoactivo fuerte.

Consideraciones para elegir la semilla adecuada

Si estás cultivando en interior, es importante elegir semillas que sean adecuadas para un espacio limitado. Las cepas índicas son más compactas y adecuadas para un espacio limitado, mientras que las sativas son más altas y se adaptan mejor a los cultivos exteriores. También debe considerar la resistencia de la semilla a las plagas y las enfermedades, así como su tolerancia al calor y al frío. Al considerar los factores mencionados anteriormente, puedes elegir la semilla que mejor se adapte a tus necesidades y garantizar una cosecha saludable y abundante.

En primer lugar, tendremos que pensar si queremos semillas feminizadas o autoflorecientes. Nosotros recomendamos las feminizadas para interior, ya que nos darán más producción y al fin y al cabo se reduce mucho su período de crecimiento en interior, por lo que, como máximo, se nos alargaría un mes más que las auto. Además, las autoflorecientes siempre necesitarán 18 horas de luz, mientras que las cepas feminizadas gastarán 12 horas durante toda la floración. Igualmente, puedes cultivar en interior lo que tú prefieras

Semillas con dominancia índica son las recomendadas parta cultivo en armarios

¿Cómo crear un espacio interior para el cultivo de marihuana?

Aquí te presentamos tres pasos a seguir para aclimatar el área de cultivo antes de germinar tus semillas.

Climatología

También es importante monitorear la temperatura y la humedad en tu espacio de cultivo. Las plantas de cannabis prefieren temperaturas entre los 20° C y 28° C durante el día y entre los 15 °C y 22 °C durante la noche. La humedad debe estar entre el 50% y el 70% durante la fase de crecimiento y entre el 40% y el 60% durante la fase de floración.

Temperatura y humedad, en un armario de cultivo en etapa de floración 5.ª semana. Hidrómetro
Temperatura y humedad, en un armario de cultivo en etapa de floración, 5.ª semana. Hidrómetro digital

«La consecuencia de la humedad no controlada en el cultivo de cannabis».

La humedad es un factor clave en el cultivo de cannabis, y un ambiente no controlado puede tener consecuencias negativas en la salud, calidad y rendimiento de las plantas. Una de las principales amenazas es la podredumbre gris, un hongo que se desarrolla en los cogollos de cannabis y que puede propagarse y afectar a toda la cosecha. Otro problema común es el mildiú polvoroso, una infección fúngica que se desarrolla en entornos de alta humedad. Además, la falta de control de la humedad puede provocar deficiencias nutricionales en las plantas. Por lo tanto, es importante contar con un sistema de deshumidificación para mantener un ambiente adecuado y maximizar la producción de cannabis.

Ventilación y Extracción de aire en cultivos de marihuana en indoor

La ventilación se puede entender como la corriente de aire que circula dentro del armario, renovación y/o recirculación del aire en el interior del cultivo. Por una parte, debes renovar el aire del cultivo, evacuando el caliente y viciado mediante extractor/es, y aportando también aire frío mediante un aire acondicionado o una intracción de aire frío del exterior. Además, también deberás crear corrientes de aire en el cultivo mediante ventiladores para que las condiciones ambientales se equilibren mejor, que el calor no se acumule y con ello las plantas estén en un ambiente más agradable.

Circulación de aire programada

La extracción en un indoor siempre es necesaria, ya uses aire acondicionado o introduzcas aire frío del exterior. Con la extracción se consigue la renovación del aire que se va quedando sin CO₂, disminuye la temperatura y la humedad, y canaliza el aire con olor hacia los sistemas anti-olor para que no detecten tu cultivo de interior. El aire es muy difícil de contener, y si no lo canalizas como es debido, se escapará por todas las aberturas y llegará a tus vecinos cargados de esos olores tan densos y característicos de las plantas de cannabis.

Es muy importante dimensionar correctamente el extractor dependiendo de las necesidades de tu cultivo, además de proporcionar correctamente el filtro anti olor. Si deseas aprender más sobre sistemas anti olor, visita nuestro post cómo evitar olores en cultivos de marihuana en interior.

Iluminación

La iluminación es un factor crucial en el cultivo de cannabis en interior y debe ser cuidadosamente seleccionada y utilizada para maximizar la calidad y cantidad de la cosecha. En un cultivo de interior, la luz reemplaza al sol del exterior. Sin embargo, la iluminación eléctrica tiene ciertos límites que debemos compensar. Por ejemplo, la distancia y la potencia del sol hace que la luz llegue de forma similar a la copa, ya la base de la planta. En cambio, en un cultivo de interior esto disminuyendo. Para compensar esta pérdida necesitamos forrar las paredes con plásticos reflectantes. La reflexión lateral de un buen armario hace que las lámparas rindan más y se aproveche mejor la iluminación. Al final del cultivo, esto se traduce en una mayor calidad y cantidad de la cosecha

Para un metro cuadrado o metro veinte necesitamos un kit de 600 w o bien uno de 315 w Lec. Si nuestra zona de cultivo es de medio metro, o simplemente, colocaremos 4 plantas de marihuana interior, tendremos suficiente con un foco de 250 w y uno de 400 w para unas 6 plantas, (de 0.80 m² a 1 m²).

Cuantas plantas por 1 m² según tipo de entrenamiento/ kit Halogenuro 600 w

Recordar que durante el crecimiento mantendremos los focos encendidos 18 horas al día y durante la floración, 12 horas sin son semillas feminizadas o regulares. Si nos decidimos por variedades automáticas, la luz estaría encendida 18 horas durante todo el cultivo interior para maximizar su rendimiento.

¿Como plantar Cannabis Interior?

Una vez tengamos condicionado el espacio y listo el armario, llega el momento cúspide, el de hacer crecer la planta y eso empezamos haciendo germinar la semilla. Plantar cannabis en interiores te permite tener control sobre todo el proceso de cultivo, así como también el tipo de variedad que deseas plantar para tu autoconsumo y te asegura una cosecha de alta calidad.

Cómo germinar semillas de marihuana de manera efectiva: Guía paso a paso

La germinacion de las semillas de marihuana es el primer paso para cultivar plantas saludables y fuertes. Germinar correctamente las semillas de marihuana es crucial para obtener una buena cosecha. En esta guía, te mostraremos cómo germinar semillas de marihuana de manera efectiva.

Paso 1: Prepara tus herramientas Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo que necesitarás:

  • semillas de marihuana de alta calidad
  • Agua destilada
  • Platos pequeños
  • papel de cocina
  • bandeja de cultivo
  • Lupa (opcional)

Paso 2: Remoja tus semillas Coloca tus semillas en un plato pequeño y cúbrelas con agua destilada. Asegúrate de que las semillas estén completamente sumergidas en agua. Deja las semillas en remojo durante 12 a 24 horas.

Paso 3: Prepara la bandeja de cultivo Mientras tus semillas se remojan, prepara la bandeja de cultivo. Llena la bandeja con tierra para macetas de alta calidad y humedece la tierra con agua destilada. Asegúrese de que la tierra esté bien drenada.

Paso 4: Planta las semillas Después de remover tus semillas, colócalas en el papel de cocina y cúbrelas con otra hoja de papel. Rocía el papel con agua destilada para mantenerlo húmedo. Coloca el papel con las semillas en la bandeja de cultivo y cúbrelas con una fina capa de tierra.

Paso 5: Crea las condiciones de germinación adecuadas Las semillas de marihuana necesitan ciertas condiciones para germinar. Asegúrese de que la bandeja de cultivo esté en un lugar cálido (entre 20-25 °C) y húmedo. Cubre la bandeja de cultivo con una tapa de plástico transparente para mantener la humedad. Si tienes una lupa, úsala para vigilar el proceso de germinación.

Paso 6: Espera y mantén la tierra húmeda Después de plantar las semillas, es importante mantener la tierra húmeda. Rocía la tierra con agua destilada cuando sea necesario. En unos pocos días, verás que las semillas empiezan a germinar.

Paso 7: Trasplantar las plántulas Una vez que las plántulas crecieron lo suficiente, trasplantalas a macetas individuales. Asegúrese de usar tierra para macetas de alta calidad y de respetar las plantas con agua destilada. Continúa cuidando tus plantas de marihuana según las necesidades y pronto podrás disfrutar de una cosecha saludable y abundante.

Tipos de macetas para el cultivo de marihuana en interior: cuál elegir

Si estás pensando en cultivar marihuana, es importante que tengas en cuenta el tipo de maceta que aprovecharás, ya que esto afectará directamente al crecimiento y desarrollo de tus plantas. Existen diversos tipos de macetas para el cultivo de marihuana, cada una con sus propias caracteristicas. En este artículo te explicaremos las principales diferencias entre las macetas de plástico y las de tela, así como los distintos modelos que existen.

Tipos de macetas para cultivar marihuana

En general, podemos clasificar las macetas para cultivar marihuana en dos grupos: las de plástico y las de tela. A continuación, te explicamos los diferentes modelos que existen dentro de cada grupo.

Macetas de plastico

Dentro de las macetas de plastico, podemos encontrar varios modelos diferentes, cada uno con sus propias caracteristicas:

  • Macetas cuadradas: Estas son las macetas más comunes en el cultivo de marihuana, ya que tienen formas específicas que nos permiten aprovechar mejor el espacio disponible. Por lo general, son más altas que anchas, lo que las hace ideales para el cultivo interior, por lo que podemos colocarlas de forma ordenada. Las macetas negras son ideales para el cultivo en interior, porque no dejan pasar la luz directa y evitan que se calienta demasiado el sustrato. Hay macetas cuadradas disponibles en diferentes tamaños, desde 1 L hasta 11 L.
Para primeros cultivos, vamos a recomendar unas macetas cuadradas negras, normales, de 7 L. Tamaño perfecto para cultivos de interior, sobre todo en armarios.
  • Maceta podadora de raíces: Las macetas Aeropot son una opción interesante si queremos que nuestras plantas crezcan muchas raíces secundarias. Esto hace que las plantas crezcan de forma más ancha que alta, lo que puede ser útil en ciertos casos. Por ejemplo, si queremos cultivar una planta madre para hacer esquejes, esta maceta es ideal. También puede ser útil si queremos trasplantar una planta a un huerto en exterior y no queremos que crezca demasiado. En general, las raíces estarán más oxigenadas y se alimentarán mejor que en una maceta completamente cerrada. Están disponibles en varios tamaños, desde 1 L hasta 50 L.

Macetas de tela

  • Macetas de tela: Estas macetas son menos comunes que las de plástico, pero tienen algunas ventajas interesantes. En general, permita una mejor aireación de las raíces, lo que hace que las plantas crezcan de forma más saludable. Además, las raíces no se enredan tanto como en las macetas de plástico, lo que facilita el trasplante. Por otro lado, estas macetas tienen una forma más redondeada, lo que hace que las plantas crezcan de forma más natural. Las macetas de tela suelen estar disponibles en un solo modelo, pero en diferentes tamaños.

¿Cuál es la mejor maceta para cultivar marihuana?

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que cada tipo de maceta tiene sus propias ventajas y desventajas.

Sustrato para Marihuana Interior

El sustrato es el medio donde se desarrollara las raíces y uno de los elementos más importantes para obtener una cosecha saludable y abundante. Te presentamos una guía detallada sobre los diferentes tipos de sustratos para el cultivo de cannabis, sus características y cómo utilizarlos para obtener los mejores resultados.

Tipos de sustratos para el cultivo de cannabis

Existen varios tipos de sustratos para el cultivo de cannabis, cada uno con sus propias características y beneficios. A continuación, presentamos los más comunes:

  1. Tierra

La tierra es el sustrato más utilizado para el cultivo de cannabis. Es fácil de encontrar, económico y puede contener todos los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas. Además, la tierra tiene una capacidad natural de retener agua, lo que ayuda a mantener una humedad constante en el sustrato.

  1. Fibra de coco

La fibra de coco es un sustrato cada vez más popular para el cultivo de cannabis. Se trata de un material renovable y sostenible, con una excelente capacidad de retención de agua y nutrientes. Además, la fibra de coco es resistente a enfermedades y plagas, lo que la convierte en una opción segura y saludable para el cultivo.

  1. Perlita

La perlita es un sustrato inerte que se utiliza principalmente para mejorar la estructura y la aireación de la tierra. Se trata de un material ligero y poroso que ayuda a retener la humedad en el sustrato. La perlita también es resistente a la insuficiencia, lo que la convierte en una opción duradera para el cultivo.

  1. Vermiculita

La vermiculita es otro sustrato inerte que se utiliza para mejorar la estructura y la aireación de la tierra. Es un material poroso y ligero que retiene la humedad y los nutrientes. Además, la vermiculita es resistente a la destrucción y puede durar varios años.

Cómo elegir el sustrato adecuado para el cultivo de cannabis

La elección del sustrato adecuado de varios factores, como el clima, la humedad, el tipo de planta y el nivel de experiencia del cultivador. A continuación, presentamos algunos consejos para ayudarte a elegir el sustrato adecuado para tu cultivo:

  1. Clima: Si vives en una zona seca y árida, es posible que necesites un sustrato que retenga más agua, como la fibra de coco o la vermiculita. Si vive en una zona húmeda, es posible que necesite un sustrato que tenga una buena aireación, como la tierra o la perlita.
  2. Tipo de planta: Algunas variedades de cannabis requieren un sustrato específico para crecer correctamente. Por ejemplo, las plantas autoflorecientes suelen necesitar un sustrato con una buena aireación para desarrollar raíces fuertes y saludables.
  3. Nivel de experiencia: Si eres un cultivador novato, es posible que desees optar por un sustrato más fácil de usar, ya preparado y listo para usar. Si tienes más experiencia, puedes probar sustratos más avanzados hechos por ti mismo, como la fibra de coco combinada con tierra y la perlita.
Sustrato tierra para marihuana cannabis grow shop peru
Este es una de tantas recetas para fabricar su propio sustrato

Fertilizantes para Cannabis

La elección de un buen fertilizante para el cannabis es esencial para el cultivo casero, ya que ayudan a mantener sus plantas sanas y a aumentar el rendimiento.

Sin embargo, un solo tipo de fertilizante no sirve para todos, ya que las plantas de cannabis tienen diferentes necesidades nutricionales. Elegir el mejor fertilizante se reduce a encontrar el producto (o los productos) que se adapte a sus necesidades y al entorno en el que crecerán sus plantas.

También importa si va a utilizar tierra, coco o un cultivo hidropónico, ya que la tierra suele tener nutrientes. Por el contrario, el coco y el cultivo hidropónico requieren el aporte de nutrientes durante todo el proceso de cultivo.

El momento también importa: el perfil de nutrientes del abono que utilice durante la fase vegetativa será muy diferente al del fertilizante que utilice durante la fase de floración.

La importancia del fertilizante para el cannabis

  • Los fertilizantes suministran nutrientes a la planta y mejoran su salud y rendimiento.
  • Pueden ser sintéticos u orgánicos y se diferencian de las enmiendas del suelo sin nutrientes.
  • Los tres compuestos principales de cualquier fertilizante son el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K).
  • También pueden añadirse micronutrientes como boro, cobre, hierro, etc.
  • Se pueden utilizar hongos micorrícicos para mejorar la absorción de nutrientes.
  • La elección del tipo de tierra es importante y es necesario tener en cuenta el pH, el perfil de nutrientes del suelo, la aireación, la textura y los niveles de infestación.
  • Hay muchos tipos diferentes de tierra especifica para el cultivo de cannabis que ya tienen nutrientes.
  • Las reglas generales para el uso de nutrientes son aplicables a todas las variedades de cannabis.
Debemos regar únicamente cuando las plantas lo necesiten, cuando palpemos la tierra y no esté húmeda, sino que comience a secarse, regaremos. Alternaremos los riegos, realizaremos un riego con agua y otro con abonos y así, sucesivamente. A la hora de regar, no volcaremos el agua de riego de golpe, lo haremos poco a poco rodeando a la cepa, nunca directamente sobre ella.

Etapa de semillero o esqueje

Lo mejor es utilizar poco o ningún fertilizante en la etapa de plántula temprana cuando se usa semilla. Los esquejes enraizados suelen ser deficientes en nutrientes después de la propagación, por lo que alimentar suavemente con una proporción NPK de 1:2:1 o 1:1:1 puede ser ideal en este momento. Pero no demasiado – menos es más, especialmente en un cultivo en tierra, donde puede no ser necesario alimentar a la plántula con nada.

Crecimiento vegetativo

Durante la fase vegetativa (unas cuatro semanas en interior, hasta 12 semanas en exterior), el cannabis requiere una proporción de NPK de 3:1:1. El nitrógeno puede ayudar a mejorar el crecimiento y la fuerza de las raíces de la planta y aumentar el rendimiento y la calidad a largo plazo.

Floración temprana (floración)

Es mejor reducir la cantidad de nitrógeno durante la etapa de floración. Una proporción de NPK de 5:10:7 es ideal. Los micronutrientes como el calcio y el magnesio también pueden ser útiles en este momento.

Mitad de la floración

Una proporción NPK ideal es de alrededor de 1:3:2, con más fósforo y potasio.

Floración tardía (floración)

Reduzca aún más el nitrógeno; algunos cultivadores sugieren incluso que no haya nitrógeno. Se recomienda una proporción de NPK de 4:10:7, o incluso de 0:3:3.

Flushing (Etapas finales de la floración)

Se trata de las dos últimas semanas de crecimiento en las que no deben añadirse fertilizantes. En su lugar, se desea que la planta utilice plenamente todos los nutrientes del medio de cultivo. Esto también mejorará el sabor de sus plantas y asegurará que no queden restos de fertilizantes en el propio cogollo.

Plagas Marihuana Interior

Las plagas en el cultivo de marihuana en interior son una de las mayores preocupaciones para los cultivadores. A pesar de que se tomen medidas preventivas, siempre existe la posibilidad de que algún tipo de plaga se introduzca en el cultivo.

Las plagas más comunes en el cultivo de marihuana en interior son los ácaros, los trips, las moscas blancas, los pulgones y las arañas rojas. Estos insectos pueden causar daños importantes en las plantas, reducir su salud y reducir su rendimiento.

Con medidas adecuadas de limpieza y control ambiental, y una rápida acción ante la detección de plagas, se pueden minimizar los daños y asegurar un rendimiento saludable y óptimo de las plantas.

Para prevenir la aparición de plagas, es importante mantener un ambiente limpio y controlado. Esto incluye una buena higiene en el área de cultivo y eliminar cualquier residuo o material vegetal muerto. También es importante mantener una temperatura y humedad adecuadas, ya que las plagas pueden proliferar en ambientes cálidos y húmedos.

Si se detecta la presencia de plagas, es importante tomar medidas inmediatas para controlarlas y prevenir su propagación. Esto puede incluir el uso de insecticidas naturales o químicos, la eliminación manual de los insectos o la introducción de insectos mejorados que se alimentan de las plagas.

Es importante recordar que el uso de productos químicos puede ser perjudicial tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Por lo tanto, se recomienda utilizar productos naturales y orgánicos siempre que sea posible.

Es mejor prevenir que curar, por lo que durante la floración podemos utilizar preventivos para los hongos, ya que al formarse los cogollos pueden retener más humedad de la cuenta.

Cuando cosechar en un cultivo de marihuana en interior

Cuando se trata de cultivar plantas de marihuana en interior, es crucial saber cuándo es el momento adecuado para cosecharlas. Cortar tus plantas en el momento correcto no solo garantizará un mejor rendimiento, sino también una calidad de cogollos superior.

La mayoría de los cultivadores determina el momento de cosechar en función del aspecto y el color de los cogollos. Cuando los cogollos alcancen su tamaño máximo y se hayan vuelto densos, comenzarán a desarrollar una capa de resina pegajosa que indica que están listos para cosechar.

Otro método común es utilizar una lupa o un microscopio para examinar los tricomas de los cogollos. Los tricomas son las pequeñas glándulas en forma de seta que producen la resina en los cogollos. Cuando los tricomas se vuelven opacos y blancos, es señal de que los cogollos están listos para ser cosechados.

También es importante tener en cuenta el tiempo de floración de la variedad que estás cultivando. La mayoría de las cepas tienen un tiempo de floración estimado que te ayudará a determinar cuándo es el momento adecuado para cosechar.

En general, el momento ideal para cosechar las plantas de marihuana en cultivo interior es cuando los cogollos han alcanzado su tamaño máximo y los tricomas han comenzado a volverse opacos. Sin embargo, es importante recordar que la cosecha perfecta surgió de la variedad que estés cultivando y de tus preferencias personales.

Cortar tus plantas de marihuana en el momento adecuado es una parte crucial del proceso de cultivo de interior. Si lo haces correctamente, podrás disfrutar de cogollos de alta calidad con un sabor y aroma excepcionales.

Los tricomas estarán listos cuando todos terminen en cabeza redonda y ya no sean tan trasparentes, que sean más lechosos, blanquecinos y traslúcidos. No debemos esperar demasiado, cuando empecemos a ver algunos tricomas de color ámbar o marrón cortaremos.

Como secar tu cannabis de interior

El secado de la marihuana es una parte crucial del proceso de cultivo que asegura que los cogollos se sequen adecuadamente y se puedan disfrutar al máximo de sus propiedades. Para secar la marihuana, es necesario seguir una serie de pasos para obtener un resultado óptimo.

El primer paso es cortar los cogollos de la planta una vez que se ha cosechado. A continuación, se deben retirar las hojas grandes y las ramas para facilitar el secado. Después, se cuelgan los cogollos boca abajo en un lugar fresco, seco y oscuro con buena ventilación.

Durante el proceso de secado, es importante controlar la humedad y la temperatura. La humedad debe mantenerse entre el 45% y el 55% y la temperatura entre los 18°C ​​y los 24°C para evitar el crecimiento de moho y asegurar que los cogollos se sequen adecuadamente.

El tiempo que tarda en secarse la marihuana varía dependiendo de la cantidad de las condiciones ambientales y de la de cogollos que se están secando. Generalmente, el proceso de secado dura entre una y tres semanas.

Una vez que los cogollos están secos al tacto y las ramas se rompen con facilidad, es hora de empezar el proceso de curado. El curado implica colocar los cogollos secos en frascos de vidrio herméticos y almacenarlos en un lugar fresco y oscuro con ventilación adecuada durante al menos dos semanas. Durante este tiempo, se produce una reacción de oxidación enzimática que mejora el sabor, el aroma y la potencia de la marihuana.

Curado de Marihuana de Interior: Consejos y Trucos

El curado es un proceso crucial en el cultivo de marihuana de interior. Una vez que has cosechado tus plantas, necesitas curar los cogollos para mejorar su sabor, aroma y efecto. Aquí te dejamos algunos consejos y trucos para curar tu marihuana de interior de manera efectiva:

  1. Corta y seca tus plantas correctamente: El proceso de curado comienza en el momento de la cosecha. Asegúrate de cortar tus plantas en el momento adecuado y de secarlas correctamente para evitar la formación de moho o hongos.
  2. Usa frascos de vidrio herméticos: El curado de la marihuana se realiza en frascos de vidrio herméticos. Estos frascos ayudan a conservar el aroma y sabor de la marihuana mientras se cura.
  3. Abre los frascos de vez en cuando: Es importante abrir los frascos de vez en cuando para permitir que el aire circule y la humedad se evapore. Sin embargo, no los abras demasiado o la marihuana podría secarse demasiado y perder su sabor y aroma.
  4. Controla la humedad: La humedad es clave durante el proceso de curado. Si la humedad es demasiado alta, la marihuana podría formar moho o hongos. Si eso es demasiado baja, la marihuana podría secarse demasiado. Un nivel de humedad del 60-65% es ideal.
  5. Controla la temperatura: La temperatura también es importante durante el proceso de curado. Una temperatura entre 18 y 21 grados Celsius es ideal para curar la marihuana de interior.
  6. Paciencia: El curado de la marihuana puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de la cantidad de humedad en los cogollos y el nivel de curado que desee. Sé paciente y deja que el proceso se lleve a cabo adecuadamente.

Con estos consejos y trucos, puedes curar tu marihuana de interior de manera efectiva y obtener cogollos con un sabor, aroma y efecto óptimos. Recuerda que el proceso de curado es una parte importante del cultivo de marihuana de interior y no debes omitirlo si deseas obtener los mejores resultados posibles.

A tener en cuenta

Cultivar cannabis en interior puede ser una tarea desafiante, pero con la guía adecuada, puedes disfrutar de una cosecha exitosa. Sigue esta guía paso a paso para asegurarte de que tus plantas tendrán las mejores condiciones de crecimiento, desde la elección de las semillas hasta la cosecha y el secado. Recuerda también mantener la discreción, respetar las normas y regulaciones de tu país y ser responsable en el consumo de cannabis.